Recomendaciones para la Optimización de Sitios Web

Al idear y perfeccionar tu sitio web, adoptar la perspectiva del usuario te ayudará a tomar decisiones cruciales de manera más efectiva.

Sigue nuestras recomendaciones para construir sitios web que sean indexados eficientemente por el buscador de Google y utiliza herramientas de Google, como Analytics, para supervisar y evaluar tu sitio.

Componentes de un Sitio Web Excepcional

La creación de un sitio web sobresaliente depende del tipo de audiencia que deseas atraer. Por ejemplo, si tu objetivo es que propietarios de viviendas soliciten tus servicios de plomería en línea, el diseño de tu sitio web diferirá considerablemente del diseño que emplearías para la venta de croissants en una panadería.

Asegúrate de que el contenido y la estética del sitio web estén optimizados para proporcionar una experiencia positiva a los usuarios. Los sitios web atractivos, con información relevante y de fácil navegación, tienden a generar mejores resultados.

Considera las siguientes sugerencias como un punto de partida para reflexionar sobre cómo diseñar y perfeccionar tu sitio web:

Ponte en el Lugar del Usuario

Al planificar, diseñar o analizar tu sitio web, asume el rol de un usuario que intenta completar una acción. ¿Qué motivó al usuario a visitar el sitio web? ¿Tiene preguntas específicas o un propósito definido? ¿Cuál es su nivel de conocimiento sobre tus productos? Esto puede ser desafiante, ya que tu familiaridad con los productos y el sitio web probablemente supera con creces la del usuario promedio. Solicitar la colaboración de un compañero de trabajo, amigo o familiar que tenga menos contacto con la empresa y el sitio web para que lo pruebe puede ser de gran utilidad.

Prioriza la Concisión

Para un usuario nuevo, los sitios web desconocidos pueden generar confusión. La inclusión excesiva de enlaces, imágenes o texto puede desorientar a los clientes potenciales. En resumen, un sitio web claro y bien estructurado puede mejorar la experiencia del usuario y facilitar la realización de una compra o el contacto con tu empresa.

Optimiza la Velocidad de Carga de las Páginas

Verifica que las páginas se carguen con rapidez para todos los usuarios, especialmente aquellos que utilizan conexiones a Internet más lentas, como las de acceso telefónico. En general, procura evitar un número excesivo de imágenes, imágenes de gran tamaño y widgets complejos.

Mantén el Contenido Actualizado

Asegúrate de que no se muestre información obsoleta, como anuncios de ofertas vencidas o precios incorrectos. Estos detalles erosionan la confianza de los usuarios en el sitio web y en tu empresa.

Proporciona Información de Contacto

Muchos usuarios, especialmente aquellos que buscan tiendas físicas, visitan los sitios web para consultar información de contacto, dirección y horario de atención. Incluye esta información en el pie de página de todas las secciones.

Optimiza la Accesibilidad Móvil

Una parte considerable de tus usuarios accederá a tu sitio web desde dispositivos móviles. Con frecuencia, estos dispositivos no admiten la reproducción de Flash ni de elementos gráficos o interactivos complejos. Si estos usuarios potenciales no pueden navegar por la totalidad del sitio web, proporciónales al menos una forma de acceder a la información esencial para evitar perderlos.

Selecciona la Página de Destino Adecuada

Después de evaluar el sitio web, te sugerimos que determines qué páginas deseas que visiten los usuarios. Dirige a los usuarios a una página que contenga la información, la promoción o el producto que se menciona en un anuncio. Si los usuarios no encuentran con facilidad lo que los motivó a hacer clic en el anuncio, es probable que abandonen el sitio web.

Potencia el Posicionamiento en Buscadores

La optimización para motores de búsqueda (SEO), o la mejora de la visibilidad de tu sitio web en los resultados de búsqueda orgánicos gratuitos, puede ser una tarea compleja. Sin embargo, muchos de los factores que hacen que tu sitio web sea atractivo para los buscadores, como un título de página claro y un texto de enlace descriptivo, también son elementos que los usuarios valorarán.

Supervisa y Evalúa el Sitio Web

Una vez que el sitio web esté en línea, podrás monitorear su rendimiento e identificar áreas de mejora. Para este propósito, puedes utilizar Google Analytics. Esta herramienta realiza un seguimiento de los visitantes del sitio web y te proporciona datos como la cantidad de veces que se han visualizado las páginas, el tiempo que permanecen los usuarios en ellas y la ruta que siguen los visitantes después de ver una página específica.

Recuerda! si te gusto nuestro aporte no olvides compartirlo en tus redes sociales, nos requiere de mucho esfuerzo, tiempo y dedicación. Nos darías una gran ayuda y aliento a seguir trabajando para mantenerte informado cada día. Saludos! : )

By