Optimización de la Navegación por Facetas: Evitando Problemas de SEO

‘El rastreo es el proceso mediante el cual los motores de búsqueda descubren contenido nuevo y actualizado.’”

Google actualiza un documento con directrices para la navegación filtrada, expandiendo una publicación de blog anterior. A continuación, resumimos los puntos cruciales de esta nueva página de documentación.

La navegación por facetas, un recurso valioso para que los usuarios localicen lo que buscan en tu sitio, puede convertirse en un obstáculo para el SEO si no se implementa adecuadamente. ¿La razón? Su potencial para generar una cantidad casi ilimitada de URLs, lo que conlleva:

  • Sobrecarga de rastreo: Los motores de búsqueda invierten tiempo explorando numerosas URLs que no aportan valor significativo a los usuarios.
  • Detección más lenta: El rastreo excesivo retrasa el reconocimiento de tu contenido nuevo e importante.

De hecho, la navegación por facetas es, con diferencia, la causa más frecuente de problemas de indexación que reportan los propietarios de sitios web. En la gran mayoría de las situaciones, el inconveniente se podría haber evitado siguiendo ciertas prácticas recomendadas. Pero analicemos la raíz del problema.

La problemática con las URLs

Habitualmente, cada combinación de filtros en una navegación por facetas crea una URL distintiva. Un ejemplo:

Modificar cualquier parámetro (producto, color o tamaño) genera una nueva URL, lo que puede resultar en una proliferación de URLs. Aquí reside el problema: una cantidad prácticamente infinita de nuevas URLs a la espera de ser indexadas. Veamos cómo solucionarlo.

Dos Estrategias

1. Bloquear URLs de navegación por facetas:

Si no es necesario que estas URLs se indexen, utiliza robots.txt para prevenir su rastreo.

También puedes emplear fragmentos de URL (#) para los filtros, ya que los motores de búsqueda usualmente los ignoran.

2. Optimizar las URLs de navegación por filtros (si se requiere su rastreo, asumiendo el coste):

  • Utiliza el separador estándar & para los parámetros de URL. Los emojis () no son caracteres válidos para la separación de parámetros.
  • Mantén un orden consistente de los filtros en la estructura de la URL.
  • Retorna un código de estado 404 para combinaciones de filtros que no producen resultados.
  • A menos que sea estrictamente necesario (por ejemplo, en una aplicación de una sola página), evita redirigir los resultados vacíos a una página genérica de “no encontrado”.

Consideraciones Clave

El rastreo de URLs de navegación por facetas siempre consume recursos del servidor y podría afectar la indexación de contenido nuevo.
El rastreo de URLs de navegación por facetas siempre consume recursos del servidor y podría afectar la indexación de contenido nuevo.

Puedes emplear rel="canonical" para consolidar las señales, dirigiendo las variaciones a una página principal. Sin embargo, este proceso lleva tiempo.

rel="nofollow" en los enlaces de filtro puede desincentivar el rastreo, pero debe aplicarse de forma uniforme. Es decir, todos los enlaces que apunten a estas páginas, tanto internos como externos, deben contener el atributo rel="nofollow".

Recuerda! si te gusto nuestro aporte no olvides compartirlo en tus redes sociales, nos requiere de mucho esfuerzo, tiempo y dedicación. Nos darías una gran ayuda y aliento a seguir trabajando para mantenerte informado cada día. Saludos! : )

By

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *